POR COMPRAS SUPERIORES A $60.000 EL ENVÍO ES GRATIS.

*NO aplica para Copacabana, Caldas, San Antonio De Prado y Girardota.

Si tu pedido es antes de las 2:00 p.m. te llegará en 2 horas aproximadamente; si es después de esta hora, te llegará al otro día.

M

Receta Para Tamales

por | Dic 3, 2021 | Recetas

¿Cómo preparar tamales? Para los apasionados de la comida mexicana, tolimense o huilense y los que llevan este tipo de cultura como tradición, que mejor que aprender a hacer una buena receta para tamales, donde te hablaremos un poco acerca de este plato gastronómico y puedas conocer acerca de nuestra masa lista para tamales.

Además, podrás tener un poco de información relevante de este tipo de opción la cual puedes utilizar para hacer una comida diferente, y tener la mejor alternativa a través de lo práctico que ponemos la masa lista a tu alcance.

Reseña De Los Tamales Y Sus Orígenes

Antes de hablar un poco de recetas y todo lo que puede deleitarnos esta gran opción, es necesario que conozcas un poco acerca de este tipo de alimento, el cual lleva su nombre genérico como Nahualt tarnalli, que en su significado complejo en español tendría como “envuelto”.

El tamal es una preparación, el cual ha venido descendiendo desde raíces indígenas hasta que los americanos popularizaron este tipo de preparación para el consumo masivo, y este consta de un preparado que lleva masa de maíz  envuelta (que está cocida) y esta debe estar arropada en hojas de plátano o mazorca como preferencia.

Por lo general no suele llevar ningún tipo de relleno, pero hoy en día se ha popularizado el relleno para tener variación dentro de este tipo de plato.

Infórmate De Los Diferentes Tipos De Tamales

Hablaremos de los diferentes tipos tamales a continuación, para que puedas conocer de lo que puede ofrecer esta hermosa gastronomía, que vale la pena, no perderse.

Tamales De La Ciudad De México

Los tamales de la ciudad de México, son los típicos que conocemos por su masa de maíz con salsa verde, y que están acompañados con carne de pollo por lo general o en reemplazo de carne de puerco.

Tamales Oaxaqueños

A diferencia de los típicos tamales mexicanos, estos son hechos de masa de maíz, pero estos están envueltos cocha de plátanos,  y están rellenos de mole amarillo

Tamales Yucatecos

Son tamales que están envueltos de hoja de plátanos,  y están hechos de carne magra deshebrada de cerdo, y tienen un caldillo fascinante de axiote.

Receta De Tamales Caseros

A continuación daremos a conocer una receta típica de tamales caseros que serán totalmente práctico con la ayuda de esta guía totalmente fácil, que podrás hacer desde casa.

Ingredientes

  • Litro de agua.
  • Cucharada de pimienta.
  • Taza de caldo de pollo.
  • Cucharada de aceite.
  • Cebollas.
  • 500 gramos de tomate.
  • Sal.
  • Pimienta negra.
  • Pechuga de pollo.
  • Hojas de tamal.
  • Manteca de cerco.
  • Harina para tamal.

Paso para su preparación

  • Lo primero que debemos hacer, es poner la manteca en un molde, y con una batidora por cinco minutos la homogeneizamos.
  • Luego debemos proporcionar todo el caldo de pollo, y a este poco a poco le añadimos la harina.
  • Después debemos hacer una salsa, y para esto debemos colocar una olla y poner a fuego En esto echamos los tomates, cebolla y ajo (debemos dejar que cuece por unos 10 minutos y retiramos).
  • Luego con una olla debemos agregar la salsa para que se cueza a fuego lento durante más de 3 minutos para que pueda agarrar un poco de textura mientras la sazonas.
  • Con la hoja de maíz debemos expandirla y añadimos una bola de masa para extenderla sobre la hoja, y sobre ella le echamos un poco de caldo y un poco de pollo.
  • Posteriormente, cerramos completamente la hoja, haciendo dobladas, y para que quede totalmente atada, debemos amarrarla con pedazos de hojas pequeñas, para que queden ajustadas.

Come  Lo Mejor De Tamales Mexicanos

Lo mejor de tamales mexicanos auténticos, que te enseñaremos a preparar en esta práctica elaboración paso a paso

Ingredientes

  • Sal.
  • Cilantro.
  • Ajo.
  • Tomates verdes.
  • Cebolla.
  • Chiles verdes.
  • Dos pechugas de pollo.
  • Rollo pabilo.
  • Taza de manteca.
  • Polvo de hornear.
  • Harina de maíz nixtamalizada.
  • Caldo de pollo.
  • Hojas de maíz lavadas.
  • Piel de tomate.
  • Mantera de cerdo.

Preparación

  • Lo primero que debemos hacer es pelar nuestro ajo y cebolla en trozos.
  • Después debemos tener nuestros insumos que usaremos para cocina, nuestro tomaste cilantro y los chiles.
  • Luego con una olla de agua debemos poner a cocinar a llama baja nuestros insumos con sal y a este le agregamos el pollo  hasta que este cocido.
  • Ahora debemos sacar el pollo.
  • Sacamos todas nuestras verduras y las licuamos, a esto no le podemos proporcionar agua, ya que es para la masa.
  • Luego debemos desmechar la carne de pollo.
  • Al tener listo el pollo debemos mezclar nuestra salsa con el pollo.
  • Luego debemos probar y corregir.
  • Ahora debemos acomodar nuestra porción en una hoja de maíz, la masa en el centro y colocamos el relleno.
  • Luego cubrimos toda nuestra preparación y envolvemos con hojas de maíz.
  • Procedemos a amarrarlas hasta que queden totalmente sujetadas.

¿Te gusta el ají? Te invitamos a ver como preparar una deliciosa salsa de ají.

Comparte ♡

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *