POR COMPRAS SUPERIORES A $60.000 EL ENVÍO ES GRATIS.

*NO aplica para Copacabana, Caldas, San Antonio De Prado y Girardota.

Si tu pedido es antes de las 2:00 p.m. te llegará en 2 horas aproximadamente; si es después de esta hora, te llegará al otro día.

M

Arepas De Quinua, Ajonjolí y Chía

por | Dic 3, 2021 | Recetas

¿Cómo hacer arepas de quinua, ajonjolí y chía? A la hora de hacer dieta las semillas de quinua, ajonjolí y chía ofrecen a nuestro organismo esas propiedades necesarias que nos ayudaran perder peso o mantenerlo. No obstante no queremos privarnos de disfrutar del delicioso sabor de las arepas, lo cual ha hecho plantearos realizar esta deliciosa receta acompañada de estas semillas y así lograr disfrutar de nuestras arepas de forma saludable.

Entre los beneficios que nos puede aportar las semillas se encuentran que son una gran fuente de principios nutritivos como proteínas, grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas, son ricas en fibras y vitaminas B y E, calcio, fósforo, hierro y potasio, además de todo esto ayudan a mantener los niveles de colesterol.

A pesar de los innumerables beneficios es  importante que tengas en cuenta que para mantener una vida saludable no solo basta con la buena alimentación, también hay que hacer constantemente actividad física y mantener constates chequeos médicos.

En cuanto a la preparación de estas arepas no presenta mayor variación en cuanto a las arepas tradicionales como si varía en el contenido de fibras que puede aportar, para prepararlas únicamente debemos unir los ingredientes secos con agua para compactar esa mezcla y cocer.

A continuación presentaremos las recetas para realizar estas arepas de quinua, ajonjolí y chía y así puedas disfrutar de este rico sabor del maíz sin sentir culpa de romper la dieta.

Recetas de arepas de quinua, ajonjolí y chía:

Arepa de quinua:

La quinua es una semilla consumida como cereal, esta presenta u elevado aporte en proteínas y no contiene gluten lo que ayudan a enriquecer las arepas. A continuación te presentaremos la receta de esta saludable arepa.

Ingredientes:

  • ½ taza de agua.
  • ¾ taza de harina de maíz.
  • ¼ de taza de quinua.
  • ½ cucharada de sal.

Preparación:

  • Lavar y cocer muy bien la quinua y pasarla por agua al menos 5 veces hasta que se evapore y el grano reviente.
  • Dejar enviar la quinua ya lista. Mezclar la harina con agua y la sal hasta lograr una mezcla homogénea con una consistencia u poco dura.
  • Luego de 3 minutos de reposo agregar la quinua y mezclar agregando agua hasta lograr la consistencia deseada.
  • Comenzar a armas las arepas con su característica forma redonda y espesor delgado.
  • Luego cocer en una plancha a fuego medio y voltear hasta estar doraditas.
  • Por último servir con el relleno saludable que desees.

Arepa de ajonjolí.

A la hora de escoger una semilla para realizar nuestras arepas saludables el ajonjolí es una gran opción, ya que se encuentra con relativa facilidad. Te presentamos la receta con la cual podrás elaborar combinar el ajonjolí en una deliciosa arepa.

Ingredientes:

  • 2 tazas de harina de maíz precocida.
  • ½ taza de granola.
  • ¼ de taza de ajonjolí tostado.
  • ½ cucharilla de sal.
  • Una pizca de azúcar.
  • Agua.

Preparación:

  • Mezclar en un bol o tazón la harina, la granola la sal y azúcar al gusto.
  • Ir colocando agua hasta lograr una masa suave.
  • Poner a calentar una plancha o sartén para cocer.
  • Colocar a la mezcla hecha el ajonjolí.
  • Poner cocinar a la plancha por ambos lados.
  • Servir con queso y bañarla en miel si es de tu preferencia.

Arepa de chía:

Las arepas con semillas de chía ofrecen un gran aporte en nutrientes que la convierte en una combinación idónea si de estar sabroso y saludable se trata. Te daremos paso a paso como es la elaboración de esta deliciosa receta.

Ingredientes:

  •  2 tazas de Harina de maíz.
  •  6 cucharadas de Semillas de chía.
  •  ½ taza de Agua tibia.
  •  Sal.

Preparación:

  • Se vacían en un bol los ingredientes secos, la harina, las semillas de chía y sal al gusto.
  • Se va agregando agua mientas se amasa hasta obtener una consistencia manejable.
  • Luego de formar la masa se divide en varias porciones y se coloca en una plancha o sartén precalentados como sea de tu preferencia la preparación (de ser en un sartén fritas abrir un agujero en el centro para una mejor cocción).
  • Servir con el relleno de tu preferencia.

 

Aprender a desarrollar cada una de las preparaciones que ponemos como parte de su gerencia, para que puedas implementarlas como parte de tu rutina nutricional, podrá darle un giro inesperado a tu bienestar y también a tu dieta, ya que estos elementos pueden otorgarte beneficios al incluirlos dentro de tu alimentación.

Nuestra recomendación de hoy es: Arepas de quinua, ajonjolí y chía.

Comparte ♡

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *