¿Se te antojan unas arepas de queso? Uno de los principales desayunos para los colombianos, son las arepas. Entre su amplia gama podemos encontrar la arepa de queso, esta combinación se ha convertido es uno de nuestros sabores preferidos. Aunque en su preparación se presentan algunas variaciones según el gusto de quien las prepara, básicamente siempre se mantienen los mismos ingredientes y el mismo agradable sabor.
La forma clásica de prepararlas es usando el maíz molido, pero debido a los procesos actuales se utiliza la harina de maíz precocida que se consigue en cualquier mercado con agua, sal y el respectivo queso.
Como ya decíamos existen algunas variaciones entre sus recetas donde se le agregan algunos ingredientes para darle un toque especial a su sabor, algunos le añaden leche, azúcar o mantequilla a la masa. A continuación presentaremos algunas de esas variaciones en las recetas de arepas de queso
Arepas de queso campesino:
Este es uno de los sabores preferidos y más tradicionales, ya que el queso campesino es un producto fresco sin acidez y sin maduración con una agradable consistencia lo que lo hace muy rico al acompañarlo con la masa de las arepas.
Ingredientes:
Para la masa:
- 300 cc de leche.
- 350 gramos de harina de maíz.
- 150 gramos de harina de trigo.
- 80 gramos de mantequilla.
- 225 gramos de queso campesino.
- Sal.
Para el relleno:
- 600 gramos de queso campesino.
- 50 gramos de harina.
- 100 gramos de azúcar.
Preparación:
- Primero mezcla las harinas de maíz y trigo, luego colocas el queso desmenuzado, mantequilla y la leche, se revuelve todo hasta obtener una masa homogénea y suave.
- Luego prepara el relleno moliendo el queso campesino para unir con un poco de harina y azúcar. Reservar.
- Se divide la masa en pequeñas porciones dándole una forma apastada con unos 5 cm de diámetro.
- Colocamos una pequeña bolita de relleno justo a la mitad de la masa y colocamos otra porción de la misma justo arriba para sellar.
- Cocinamos en u sartén con mantequilla hasta dorar.
- Luego llevamos al horno por 10 minutos aproximadamente hasta cocer bien la masa y el relleno.
Te enseñamos a preparar arepas colombianas.
Receta de arepas con queso:
Esta es una receta es muy agradable al prepararla, ya que con ellas tienes la posibilidad de realizarla con el queso de tu preferencia.
Ingredientes:
- 500 gramos de harina de maíz.
- 600 ml de agua.
- 2 tazas de queso rallado.
- 2 cucharadas de mantequilla.
- Sal al gusto
- 2 cucharadas de azúcar.
Preparación:
- Mezclar en un bol la harina de maíz, el queso rallado, mantequilla, sal y azúcar hasta integrar bien todos estos ingredientes y obtener la consistencia requerida.
- Dejar reposar por 5 minutos aproximadamente.
- Luego de eso dividir la masa en varias porciones del mismo tamaño.
- Amar las arepas aplanando las porciones y dándole una forma redonda.
- Por a cocer en una plancha hasta que tomen un color doradito.
Arepas Rellenas De Queso Mozzarella
Esta es una elaboración muy práctica al preparar, su preparación o guarda diferencia en cuanto a la preparación de una arepa tradicional, sin embargo, su acompañamiento le da ese toque especial que a todos nos encanta como es el de este delicioso queso italiano fundido.
Ingredientes
- 2 tazas de harina de maíz precocida.
- 2 tazas de agua caliente.
- ¼ de cucharada de sal.
- 2 cucharadas de mantequilla
- 12 rebanadas de queso mozzarella.
Preparación:
- Mezclar en un tazón la haría, la sal y la mantequilla con agua durante 3 minutos hasta lograr una masa compacta.
- Dividir en porciones pequeñas y colocarlas entre dos bolsas de plástico y aplanar.
- Añadir mantequilla sobre una plancha a fuego medio.
- Colocar las bolas de masa ya formadas y dejar cocer hasta que tenga una costra delgada.
- Abrir las arepas y colocar 2 rebanadas de queso mozzarella como relleno.
- Coloque las arepas de queso nuevamente sobre la plancha hasta derretir el queso y sirva.
Con el paso del tiempo las arepas han llegado a sustituir al pan en algunas de nuestras naciones por su gran versatilidad, aunque estas no solo sirven de complemento en algunas comidas, sino ser también el palto principal como ya podemos ver estas se puede rellenar con algunos deliciosos ingredientes y convertirse en un agradable desayuno y si prefieres no acompañarlas con nada, también disfrutarás de su agradable sabor.
0 comentarios